War Child en Colombia

Photo: War Child
Nota: Esta página está siendo actualizada. ¡Vuelve pronto para ver las actualizaciones!
Implementamos programas en las áreas de protección, educación y apoyo psicosocial, orientados a mejorar el bienestar de los niños y promover la resiliencia. Los niños están en el centro de nuestras intervenciones: están a la cabeza para identificar los principales riesgos que amenazan su seguridad, así como para decidir las acciones que llevarán a la mitigación o eliminación de estos riesgos.
Además de los niños, involucramos activamente a las familias, los maestros y las comunidades en general, el entorno socioecológico del niño. Ellos reciben apoyo para lidiar con sus propios factores de estrés e inseguridades, y están facultados como una capa protectora alrededor de los niños.
Adicionalmente, aportamos al sistema educativo mediante la promoción de ambientes seguros para el aprendizaje, que proteja y permita el libre ejercicio de los derechos de los NNJA.

Photo: War Child

Photo: War Child
Nuestros proyectos
Con Paz Aprendemos Más
Este programa tiene como objetivo promover que las niñas, niños y adolescentes disfruten de la realización de sus derechos y de una educación de mayor calidad con enfoque de género y etnoeducativo, que les permita desarrollar una vida futura libre de violencia.
- Más información en - www.conpazaprendemosmas.com-
- Cobertura Geográfica: Chocó y Putumayo
- Tipo de Implementación: Directa
- Donante: Gobierno de Canadá
Juntos Construimos Un Mejor Futuro
A través de este proyecto buscamos favorecer la protección e inclusión social comunitaria de niñas, niños y jóvenes indígenas desvinculados y afectados por el conflicto armado. El proyecto fortalece las estructuras comunitarias de protección para prevenir el reclutamiento y la exposición a la violencia.
- Cobertura geográfica: Cauca y Chocó
- Tipo de implementación: A través de socios locales: Pastoral Social Indígena y CECIDIC
- Donante: Comisión Europea

Photo: War Child

Photo: War Child
Circo Para la Paz
El Circo Para la Paz es una propuesta de educación para la paz que busca disminuir la discriminación como manifestación de violencia indirecta al interior de las comunidades educativas del Alto Putumayo. Esta estrategia implica trabajo en el aula, a nivel institucional y comunitario en torno al género, etnia, discapacidad y nacionalidad. El circo es el escenario en el cual los niños y los maestros abrazan la paz a través de la creatividad, las artes visuales, la acrobacia, el teatro, la música, el baile, entre otros, y presentarán sus propuestas de paz para transformar a su comunidad.
- Cobertura geográfica: Alto Putumayo
- Tipo de implementación: Directa
- Donante: H&M Foundation

Biciclub Juvenil de Usme
Photo: War Child

Conéctate con tu Futuro
Photo: War Child
Proyectos piloto de violencia urbana
Conéctate Con Tu Futuro
Este centro juvenil tiene como propósito brindar las herramientas necesarias para que los jóvenes afectados por la violencia urbana en la localidad de Ciudad Bolívar construyan un plan de acción que les permita alcanzar su proyecto de vida. Con este fin trabajamos para fortalecer sus habilidades para la vida, la empleabilidad y el emprendimiento y para generar percepciones positivas de su futuro y mejorar las relaciones con su entorno. A partir de asesorías personalizadas se orienta a los jóvenes, promoviendo la inspiración en su futuro a través de salidas pedagógicas, exploración de cursos virtuales y otras estrategias vocacionales.
Biciclub Juvenil de Usme
En un primer momento aplicamos nuestra metodología DEALS, complementada con habilidades técnicas en mecánica básica de bicicleta y promoviendo la participación juvenil en la localidad de Usme. En una fase más avanzada se realiza un proceso de formación en emprendimientos juveniles que promueve la generación de ingresos y la organización de los liderazgos juveniles. El BiciClub Juvenil de Usme ha venido desarrollando un clúster de ciclismo en el cual se ofrece venta de accesorios, servicio de mecánica de bicicletas y bici recorridos por los distintos contextos de la localidad.
- Cobertura geográfica: Bogotá
- Tipo de implementación: A través de socios locales: Fundación Pepaso
- Donante: War Child
Información de Contacto
Oficina en Bogotá: Calle 70a #12-78